Para qué programar cuando una máquina lo hace (un poco) por ti: así es Github Copilot, un sistema que se nutre del prodigioso GPT-3

¿Puede una máquina programar sola? La respuesta hasta no hace mucho era un rotundo no, pero eso ya no es tan cierto, y lo demuestra GitHub Copilot, un sistema capaz de generar código de forma autónoma y ayudar así a los desarrolladores a ahorrar tiempo y ser más eficientes.

La pregunta, claro, es hasta dónde puede llegar Copilot. Para responderla hemos contactado con cuatro desarrolladores españoles que nos dejan clara una cosa: esto no les va a quitar el trabajo, pero puede llegar a ayudarles notablemente.

Un prodigio descendiente de GPT-3

La capacidad de GPT-3 para sorprendernos parece ilimitada. Este sistema que genera texto a partir de un entrenamiento previo ya ha demostrado que es capaz de conversar y escribir de forma sorprendentemente convincente, y su aplicación a cosas como hacer nuestras compras de forma automática también parece más que probable a corto o medio plazo.

Sus posibilidades han sido aprovechadas ahora para algo que de hecho ya parecía inevitable: que escribiera código de forma autónoma y a partir de una pequeña entrada por parte del desarrollador

Microsoft ya avanzó datos sobre su integración en sus herramientas de desarrollo en su conferencia BUILD 2021, y ahora eso se complementa con el lanzamiento de GitHub Copilot, un sorprendente servicio capaz de asistir a los desarrolladores escribiendo porciones de código y sugerencias que les ayuden en su día a día.

El sistema de Microsoft y GitHub no tiene como objetivo reemplazar a los desarrolladores, sino ser un asistente para que puedan trabajar de forma más ágil evitando la carga de algunas tareas repetitivas.

El sistema está basado en Codex, un nuevo sistema de inteligencia artificial creado por OpenAI, que es la misma organización que se encargó de desarrollar el motor GPT-3. Codex funciona de forma similar, y como explican sus responsables “entiende significativamente más contexto que la mayoría de asistentes de código” y “sintetiza código” a partir del contexto proporcionado por el programador.

De hecho es capaz de convertir comentarios en código: el programador puede describir la lógica que desea implementar, y GitHub Copilot se encargará de generar el código necesario para implementarla.

También puede “autorellenar” cuando es necesario programar código repetitivo a partir de algunos ejemplos o mostrar alternativas al código que el desarrollador ha preparado por si alguna de ellas es más eficiente.

Referencia: Aquí

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.