¿Qué son las Ondas de Elliot?
Es un método de análisis de mercado desarrollado por Ralph Nelson Elliott
La Teoría de las Ondas de Elliott desarrollada por Ralph Nelson Elliott, se basa en el principio de los movimientos de los precios del mercado financiero a través de las ondas que lo forman y el estudio de su formación gráfica. Está basada en la teoría de Dow y es un avance significativo con respecto a ella.
Es un método de análisis de mercado, basado en la creencia de que muchas cosas suceden en un patrón de cinco formas.
Teoría de las Ondas de Elliott
La esencia de la Teoría de Ondas de Elliot es sorprendentemente simple. A principios de la década de 1920, un hombre llamado Ralph Nelson Elliott descubrió que los mercados bursátiles realmente cotizaban en ciclos repetitivos, en lugar de hacerlo de manera impredecible.
Entonces, ¿por qué ocurren estos ciclos de trading repetitivos? Es por la psicología de masas de los mercados financieros. Los inversores que operan dentro de estos mercados comparten ampliamente las mismas esperanzas y ansiedades, lo que significa que a menudo reaccionan como un “rebaño” a los eventos de noticias económicas.
La teoría de Elliott se basa en que el ascenso y la caída de la psicología de masas siempre tiene los mismos patrones repetitivos. Las oscilaciones ascendentes y descendentes del precio se llaman “ondas“.
A partir de este trabajo, los profesionales del mercado inventaron el nombre de Ondas de Elliott. Esta metodología no se trata de cálculos; más bien, analiza las tendencias históricas de los mercados financieros, trabajando bajo la premisa de que la historia se repite.
Principios de las ondas de Elliot
Hay ciertos principios que surgen con la influencia del análisis de ondas de Elliott.
Cada etapa está formada por ondas de impulso y ondas correctivas. Como hemos visto, las ondas de impulso son aquellas que van en la dirección de la tendencia y las ondas correctivas las que van en contra de la tendencia.
- Hay tres ondas impulsivas, la onda 1, la onda 3 y la onda 5
- La onda 2 nunca retrocede más allá del comienzo de la primera
- La onda 3 nunca puede ser la más corta.
- La onda 4 no puede solaparse con la primera
- A la finalización de la quinta onda, le sigue una corrección de tres ondas más (a, b, c)
- Onda 1
Cuando empieza la primera onda de un nuevo mercado alcista, las noticias fundamentales son tremendamente negativas. La tendencia previa está considerada como muy fuerte y los analistas fundamentales siguen revisando sus estimaciones a la baja.
El volumen puede aumentar un poco con la subida de precios, pero no lo bastante para alertar a los analistas técnicos. Es muy difícil de identificar.
- Onda 2
Aquí podemos establecer una relación entre las ondas de Elliott y Fibonacci.
La onda 2 corrige a la onda 1, pero nunca se extenderá más allá del punto de inicio de la onda 1.
Normalmente las noticias siguen siendo malas. Como los precios vuelven a acercarse al mínimo anterior, también vuelve el sentimiento negativo. Aun así aparecen algunos signos positivos: el volumen debería ser inferior al registrado en el desarrollo de la onda 1 y el retroceso no debería ser mayor del 61,8 % de Fibonacci.
Los precios retroceden durante esta fase describiendo un patrón de tres ondas.
- Onda 3
Normalmente ésta es la onda más larga y más poderosa de una tendencia. Las noticias comienzan a ser positivas y los fundamentales empiezan a realizar estimaciones de ingresos. Los precios suben rápidamente y las correcciones son muy débiles.
Generalmente a la altura del punto medio de la onda 3 (el punto de Prechter), el inversor se une a la nueva tendencia alcista, por lo que esta toma más fuerza.
- Onda 4
La onda 4 también es claramente correctiva. Los precios suelen serpentear durante un periodo largo hasta retroceder el 38,2 % de Fibonacci de la onda 3 (normalmente es menos).
El volumen es aproximadamente el mismo que la onda 3.
- Onda 5
La onda 5 es el último tramo en la dirección de la tendencia dominante (en los mercados de materias primas normalmente es la onda más grande). Las noticias ahora son tremendamente positivas y todo el mundo es optimista. Este entusiasmo hará que muchos inversores novatos compren justo antes de llegar a la cima.
El volumen en la onda 5 es inferior a la onda 3 y muchos indicadores comienzan a mostrar divergencias. Al final de un mercado alcista, los bajistas suelen ser ridiculizados.
- Onda A
Las correcciones son, habitualmente, más difíciles de identificar que los movimientos impulsivos.
En la onda A de un mercado a la baja, las noticias fundamentales son todavía positivas en general. La mayor parte de los analistas ven la caída como una corrección en un mercado alcista todavía activo. Los indicadores técnicos acompañan a la onda en su movimiento.
Se incrementa el volumen y la volatilidad.
- Onda B
Según la teoría de las ondas de Elliott, los precios vuelven a girar hacia arriba por lo que muchos ven una reactivación del mercado alcista que aún no creen acabado.
Los familiarizados con el análisis técnico pueden ver este pico como el hombro derecho de la figura hombro-cabeza-hombro (HCH).
El volumen deberá ser inferior al de la onda A. Las noticias fundamentales, probablemente, aún no son negativas.
- Onda C
El precio cae formando cinco ondas. El volumen se dispara y en la sur banda 3 de la onda, todo el mundo comprende que estamos en un mercado a la baja.
¿Funcionan las ondas de Elliott?
No hace falta decir que el indicador de ondas de Elliott puede ser útil para muchos traders. Sin embargo, es importante comprender que es solo una teoría que no está probada.
Es por esto que hay muchos traders ignoran las ondas de Elliott dentro en su estrategia de Trading. Sin embargo, el análisis de ondas de Elliot ha sido un indicador importante no solo en el análisis de Forex, sino también en el trading de acciones, pero veremos como se comporta esta dentro del mercado de las criptomonedas que es relativamente joven.
A la fecha de redactar este post vemos que el precio del BTCUSDT en el mercado de Binance ya se encuentra en la fase C rompiendo máximos, por lo que no se ajusta a la estrategia de las Ondas de Elliot al mercado de las criptomonedas.
Los criptos fans especulan que el precio del Bitcoin alcance los 100.000 dólares, veremos que pasa en los próximos meses.
El Bitcoin esta en una nueva etapa haciendo máximos histórico en el 2021 al redactar este post vivo un acontecimiento importante en el precio del BTCUSDT creando nuevos máximos histórico en los 63287.88 dólares
Aquí la imagen para la historia:
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa los mercados financieros y las criptomonedas, pudieras hacernos una donación para poder desarrollar este proyecto de crear un sistema Fintech descentralizado.
Seguimos con nuestro estudio sobre las Ondas de Elliot:
Elliott Waves es solo un indicador de apoyo que puede proporcionarte una buena visión general del mercado y sus posibles movimientos, junto con la colocación correcta del Stop Loss y el Take Profit y la obtención de beneficios.
Sin embargo, no proporciona señales exactas de entrada y salida. Por este motivo, se recomienda utilizar este indicador de apoyo junto con otros indicadores que se pueden usar para identificar los puntos de entrada y salida de las operaciones. Por lo tanto, las ondas de Elliott deben utilizarse para confirmación en lugar de identificación.
Pero, ¿cómo pueden los traders combinar las ondas de Elliot con otros indicadores de Forex?
El MACD (Moving Average Convergence Divergence) es uno de los indicadores más populares para los traders principiantes. La buena noticia es que va bastante bien con las ondas de Elliott.
Otro indicador excelente y fácil que funciona bien con las ondas de Elliot es el Índice de fuerza relativa (RSI). Con la combinación de estos indicadores, puedes predecir cómo de fuertes podrían ser los movimientos futuros.
Hasta aquí este post, les dejo las referencias que use para redactar este articulo y probar la teoría si las Ondas de Elliot se ajusta al mercado de las Criptomonedas.
Referencias: