La red social Facebook trabaja en el desarrollo de gafas de Inteligencia Artificial que permitirán a las personas recordar dónde dejaron un objeto, aprender a manipular elementos desconocidos, una nueva habilidad o conversar con personas en otros idiomas.
La IA que comprende el mundo desde un punto de vista en primera persona podría desbloquear una nueva era de experiencias inmersivas, ya que dispositivos como gafas de realidad aumentada (AR) y cascos de realidad virtual (VR) se vuelven tan útiles en la vida cotidiana como los teléfonos inteligentes. Imagina que tu dispositivo AR muestra exactamente cómo sostener las baquetas durante una lección de batería, guiándote a través de una receta, ayudándote a encontrar tus llaves perdidas o recordando recuerdos como hologramas que cobran vida frente a ti.
Facebook AI está anunciando Ego4D, un ambicioso proyecto a largo plazo destinado a resolver desafíos de investigación en percepción egocéntrica. Reunimos a un consorcio de 13 universidades y laboratorios de nueve países, que recopilaron más de 2200 horas de video en primera persona en la naturaleza, con más de 700 participantes sobre su vida cotidiana. Esto aumenta drásticamente la escala de datos egocéntricos disponibles públicamente para la comunidad de investigadores en un orden de magnitud, más de 20 veces mayor que cualquier otro conjunto de datos en términos de horas de metraje. Facebook financió el proyecto mediante donaciones académicas a cada una de las universidades participantes.
Referencia: Aquí